Trabajo sobre Pobre Juan
Enlace video: https://youtu.be/I8FBWa6WYzc?feature=shared
d'après mon ancien blog:
https://admin.eklablog.com/941094/write/14065479
https://culture-miralles3.eklablog.com/preview/4ac74c76be40edf46ec00f86adf264f9035dbbe0
Completa la clase empleando el imperfecto o el pretérito según los casos:
Se trata de una canción del grupo Maná sacada del álbum
Revolución de amor salido en 2002.
Es la historia de Juan quien, un día, ___________ (QUERER) cambiar de vida ya que _____________ (RESIDIR) en México y _________________ (EXPERIMENTAR) condiciones de vida muy difíciles.
En efecto, ____________ (DESEAR) casarse y su novia ___________ (ESTAR) embarazada.
Por eso, su motivación __________ (SER) enorme y ____________ (TENER) esperanza de mejorar su vida gracias a los EEUU.
Tras (= después de) conversar con el coyote y contarle su vida, ___________ (DARLE) el dinero del pasaje. Sin embargo,seguramente la policía (Migra) _____________ (MATARLE) mientras ______________ (CRUZAR) la frontera. El coyote le ______________ (TRAICIONAR) y no _______________ (CUMPLIR) con su contrato, _______________
(ABANDONARLE) y ______________ (ESCAPARSE) para no ser detenido por la Migra.
________________ (MATARLE) a tiros. _______________ (DISPARARLE).
María, la mujer de Juan, nunca ______________ (ENCONTRAR) su cuerpo a pesar de sus esfuerzos (de su empeño). A lo mejor, ________ (SER) abandonado en el desierto como un animal.
Entre México y Estados Unidos, hay una frontera de 3 200 km. Existen barreras naturales, comoel Río Grande,el desierto de Nuevo México, pero también obstáculos comolos alambres (clôtures de barbelés),el gran muro construido por el antiguo presidente Bush, la policía americana especializada en problemas de inmigración, o seala « Migra »o « border patrol ». EEUU, en efecto ,trata de (essaye)luchar contra la inmigración de miles de latinoamericanos que cada año,intentan (essayent)cruzar (franchir, traverser)la frontera, atraidos por el« sueño americano » (le « rêve américain »).Loscoyotesson hombres, en general mexicanos, que contra mucho dinero, ayudan a los clandestinos para cruzar la frontera. El apodo (surnom) que se da a losemigrantesque tratan de pasar por el Río Grande es «los mojados » o « las espaldas mojadas (les dos mouillés)».Los que tratan de pasar por los alambres se llaman «los alambristas ».Hay civiles estadounidenes que ayudan a la policía americana, localizando los clandestinos y señalando su presencia a los autoridades. Se llamanlos guardianes.Muchasmaquiladoras(grandes fábricas estadounidenses) se instalaron en el territorio de México, cerca de la frontera, porque estos candidatos a la emigración, muy numerosos,representanuna mano de obra(main d’œuvre) muybarata(bon marché) y muchos de ellos necesitan dinero para pagar al coyote. Pués, estos emprendedores pocos escrupulosos seaprovechan de(profitent de) la situación precaria de esta población paraexplotarla (exploiter), dándole trabajo con salarios ridículos y condiciones laborales muy difíciles
Para saber más :
« Pobre México, tan cerca de los EE UU y tan lejos de Dios » (pauvre Méxique si près des USA
et si loin de Dieu).
« Hombre con hambre no sabe lo que hace » (ventre affamé n’a pas d’oreilles).
El spanglish es un dialecto a base de español e inglés hablado por los latinos en los EE UU.
La primera valla de Tijuana (ciudad fronteriza) medía 23 kilómetros.
En 2006 se inició la construcción de un muro de mil doscientos veintiséis kilómetros (1226) para luchar contra la inmigración clandestina.
Miles de personas murieron ya intentando pasar la frontera.
aqui habia un video
Los coyotes, un trabajo peligroso y que cobra cada vez más a los pobres ilegales