Los caballitos de totora son embarcaciones fabricadas con totora. Sirven para pescar y ya las utilizaban los indios Chimús hace más de mil años en la costa Pacífica, en el norte del Perú.
La palabra « caballitos » es el diminutivo de « caballo » que significa « cheval » en francés.
Se utiliza para designar a esta embarcación por la postura que adoptan los pescadores encima, están « a caballo » sobre la embarcación.
Su forma particular permite pasar por encima de las olas, y también se usan remos.
La « totora » es una especie de « mimbre » que se distingue por sus cualidades. En efecto, la totora es un material a la vez impermeable y muy flexible. Es gratis ya que crece en los terrenos pantanosos.
También se utilizaba en el lago Titicaca para crear barcos o las famosísimas islas « flotantes » de los Uros.
Travail de groupe : El uniforme – ventajas e inconvenientes (entregar diccionarios)